Ingreso a Universidades

Ingreso a Universidades

Inicio Contacto  
         
Publicado el: 21/08/2017

El CEAACES evalúa a médicos y odontólogos

El CEAACES evalúa a médicos y odontólogos
El Consejo de Evaluación Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CEAACES, convocó a nivel nacional a un total de 2.430 estudiantes y profesionales que se inscribieron a través de la plataforma web de la institución.

En Azuay, fueron 238 los inscritos de las diferentes universidades, Universidad del Azuay, Universidad de Cuenca, Universidad Católica, Politécnica Salesiana, entre otras; pero ,únicamente, asistieron 229 personas, el mayor número pertenece a Medicina.

De estos sustentadores, nueve son extranjeros: ocho evaluados venezolanos y un participante de Argentina.

Pedro Farías, médico venezolano, consideró este proceso como oportuno porque “de esta manera nos ayuda a refrescar los conocimientos y, a su vez, a darnos cuenta del nivel en el que estamos, lo que permite equipararnos en la Medicina”.

Proceso

Mauro Cerbino, consejero del CEAACES, manifestó que en las ocho ciudades donde se desarrolló este proceso de evaluación, se entregaron 150 preguntas que, en un tiempo estimado de cuatro horas, los estudiantes lo cumplieron.

“Son preguntas con selección múltiple. El examen se compone de conocimientos teóricos y preguntas dirigidas a casos clínicos concretos, de acuerdo a experiencias en los internados y en el desarrollo de prácticas de su profesión”, explicó.

Agregó que, para aprobar el examen, deben alcanzar una calificación mínima equivalente al 60 por ciento del puntaje total, es decir, tener como base 90 respuestas correctas.

Nelson Medina, presidente encargado del CEAACES, destacó que el EHEP de Medicina y Odontología, contribuye al mejoramiento de la formación en estas carreras. “A través de esta evaluación, se garantiza que los profesionales de las áreas de salud estén capacitados para atender a los pacientes”.

Resultados

El CEAACES notificará los resultados de esta evaluación en un plazo máximo de 30 días después de la aplicación, es decir, desde hoy corre el calendario.

Aquellos sustentantes que aprueben el exámen podrán descargar el certificado desde la página web de la entidad, que es uno de los requisitos que el Ministerio de Salud Pública dispone para la postulación al año de salud rural de servicio social. (SAM) (I)

eltiempo.com.ec

Comparte esta noticia:
 
       
       






Quieres ingresar a la USFQ? -
Universidad San Francisco de Quito
Preparación rápida y efectiva para el examen de ingreso a la USFQ


Busca temas similares:
Búsqueda personalizada


Más noticias de Universidades:
Fechas 2022 de admisiones de la USFQ (Universidad San Francisco de Quito)
Fechas 2019 de admisiones de la USFQ (Universidad San Francisco de Quito)
Diez mil bachilleres tras cupo para la universidad
Médicos ecuatorianos acceden a la élite de educación mundial
441 opciones de posgrados hay en el Ecuador
¿Por qué los ecuatorianos somos malos en matemáticas?