Ingreso a Universidades

Ingreso a Universidades

Inicio Contacto  
         
Publicado el: 20/08/2014

Estudiantes se capacitan sobre examen ENES y becas


La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología en coordinación con el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas-Regional 7, desarrollaron del 25 al 29 de agosto jornadas de capacitación en varios establecimientos educativos de las provincias de Loja y El Oro.

El Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) se desarrollará a finales del mes de septiembre de 2014, esta evaluación será un instrumento para evaluar las aptitudes básicas que el aspirante necesita para el éxito académico en la universidad.

En la provincia de Loja se visitó los cantones Paltas, Pindal y Zapotillo, y en El Oro, los cantones Huaquillas, Arenillas, Marcabelí, Balsas y Atahualpa. La inducción fue realizada a los estudiantes de los Terceros Años de Bachillerato referente a las características generales que tiene esta evaluación y que servirá para su ingreso a la educación superior. Adicionalmente, se informó sobre los beneficios que entrega el Gobierno Nacional a través del programa nacional de becas en sus diferentes categorías.

Según Arturo Dávila, gerente Regional Zona 7 del IECE, son variadas las opciones a las que pueden aplicar los futuros bachilleres para dar continuidad a su formación superior, considerando que las becas que se entregan no son reembolsables y requieren el cumplimiento de aspectos básicos como la excelencia académica y la entrega de documentos que legalicen su trámite. Los requisitos los encuentran en la dirección electrónica www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/ Luis Sarango, técnico de becas nacionales, señaló que durante la capacitación, los estudiantes mostraron interés por las becas de movilidad territorial que financian la educación de quienes luego de haber rendido la Evaluación Nacional para la Educación Superior (ENES) que forma parte del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) obtuvieron un cupo de estudios en un lugar diferente al de su domicilio debiendo cambiar su residencia habitual a otra.

Actualmente existen nueve componentes que financian la realización de estudios de tercer nivel, técnico o tecnológico, dirigido a los siguientes grupos: Beneficiarios de Bono de Desarrollo Humano, Grupo de Alto Rendimiento (GAR), Movilidad Territorial, Pueblos y Nacionalidades, Deportistas de Alto Rendimiento, Personas con Discapacidad, Héroes o Heroínas Nacionales y Solidaridad

Algunos de los establecimientos educativos participantes fueron: Colegio Abdón Calderón Muñoz, Asaad Bucaram, Rumiñahui, Vicente Anda Aguirre, Arenillas, Dr. Camilo Gallegos Domínguez, Colegio de Bachillerato Marcabelí, entre otros.


diariopinion.com

Comparte esta noticia:
 
       
       






Quieres ingresar a la USFQ? -
Universidad San Francisco de Quito
Preparación rápida y efectiva para el examen de ingreso a la USFQ


Busca temas similares:
Búsqueda personalizada


Más noticias de Universidades:
Fechas 2022 de admisiones de la USFQ (Universidad San Francisco de Quito)
Fechas 2019 de admisiones de la USFQ (Universidad San Francisco de Quito)
Diez mil bachilleres tras cupo para la universidad
Médicos ecuatorianos acceden a la élite de educación mundial
441 opciones de posgrados hay en el Ecuador
¿Por qué los ecuatorianos somos malos en matemáticas?